
DESCRIPCIÓN
El alumno conocerá los elementos necesarios para aplicar las técnicas terapéuticas suficientes enfocado en el uso del temazcal, en circulo de mujeres, fortaleciendo sus habilidades de guía, fomentando el empoderamiento femenino y coadyuvando en la sanación física y emocional de las personas.
NORMATIVA:
· CONSTITUCION POLITICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS
· LEY GENERAL DE SALUD
· LEY MARCO EN MATERIA DE MEDICINA TRADICIONAL PARA AMERICA LATINA Y EL CARIBE
PLAN DE ESTUDIO
MATERIA: ANTECEDENTES E HISTORIA DEL TEMAZCAL
Objetivo:
El alumno comprenderá los orígenes y significados cultuales del temazcal, destacando su importancia en sus aspectos de usos como: ritual, terapéutico y comunitario, para enriquecer y fortalecer “el ser”
TEMA:
1.- LA TEMAZCALLI
2.- LOS CUSTRO CUATRO RUMBOS
3.- EL FLUJO ENERGÉTICO Y ASPECTOS DINÁMICOS DEL TEMAZCAL
4.- LA INTENCIÓN Y CONEXIÓN DENTRO DEL TEMAZCAL COMO PARTE DE LA UNIDAD DEL SER
MATERIA: USO Y APLICACIÓN DE HERBOLARIA BÁSICA EN EL TEMAZCAL
Objetivo:
Capacitar al alumno en el conocimiento de las plantas medicinales y herbolaria tradicional utilizadas en el temazcal, explorando sus propiedades terapéuticas y energéticas, preparación adecuada y métodos de aplicación ritualistica, con el fin de promover una práctica segura y efectiva.
TEMA:
1.- USO Y CUALIDADES DE LAS PLANTAS
2.- COMPUESTO DE PLANTAS Y ELABORACIÓN DEL RAMO.
3.- USO DEL POPOCHCOMITL, TÉCNICA DE SAHUMADO
4.- TLALMANALLI, ARMADO Y SIGNIFICADO
MATERIA: ALQUIMIA FEMENINA
Objetivo:
Explorar y potenciar la sabiduría ancestral y contemporánea de la energía femenina y el autoconocimiento, capacitando al alumno con herramientas sólidas y establecidas con la finalidad de integrar estos conocimientos en su vida personal y profesional, promoviendo así el bienestar integral de las mujeres
TEMA:
1.-CIRCULO DE MUJERES EN EL TEMAZCAL
2.-APLICACIÓN DE LA HERBOLARIA FEMENINA
3.-VAPORIZACIONES VAGINALES DENTRO DEL TEMAZCALL
4.- IMPORTANCIA Y CUIDADOS DEL BAÑO POSPARTO
MATERIA: PRÁCTICA SEGURA EN EL TEMAZCALL
Objetivo:
Instruir al alumno en los protocolos de seguridad, prevención de riesgos, accidentes y cuidados sanitarios necesarios, para facilitar sesiones de temazcal de calidad y efectivas, asegurando el bienestar físico, emocional y espiritual del usuario durante y después de la práctica del temazcal
TEMA:
1.- PREPARACIÓN FÍSICA Y ENERGÉTICA DEL TEMAZCAL
2.- CONTRAINDICACIONES EN EL USO DEL TEMAZCAL FEMENINO
3.- LLENADO DE FICHA CLÍNICA, TOMA DE SIGNOS VITALES, DESLINDE RESPONSABILIDAD
4.- CUIDADOS ANTES, DURANTE Y DESPUÉS DE LA PRÁCTICA.