
Perfil de Egreso
Al finalizar el diplomado, la persona egresada será capaz de aplicar técnicas avanzadas de quiropráctica con fundamentos anatómicos, fisiológicos y biomecánicos, enfocándose en el tratamiento de disfunciones músculo-esqueléticas y neuromusculares. Será competente en el uso de métodos de diagnóstico clínico, protocolos de ajuste específicos y técnicas complementarias orientadas a la recuperación funcional del paciente, con ética, seguridad y responsabilidad profesional.
Módulo 1: Anatomía Funcional Aplicada a la Quiropráctica
Sistema musculoesquelético avanzado
Biomecánica del movimiento
Análisis postural y disfunciones estructurales
Palpación anatómica especializada
Módulo 2: Evaluación Clínica Quiropráctica
Historia clínica y exploración física
Pruebas ortopédicas y neurológicas
Evaluación de disfunciones vertebrales y articulares
Interpretación básica de radiografías y resonancias
Módulo 3: Técnicas de Ajuste Quiropráctico Avanzado
Técnicas de thrust de alta velocidad (diversified)
Métodos Gonstead y Thompson
Ajustes cervicales, torácicos, lumbares y pélvicos
Indicaciones, contraindicaciones y manejo del dolor
Módulo 4: Quiropráctica Deportiva y Rehabilitación Funcional
Lesiones frecuentes en atletas
Estiramientos y técnicas miofasciales
Vendajes funcionales y kinesiotaping
Protocolos de recuperación funcional
Módulo 5: Técnicas Complementarias a la Quiropráctica
Electroterapia básica
Terapia de puntos gatillo
Uso de ventosas y calor terapéutico
Introducción a técnicas craneosacrales
Módulo 6: Ética, Seguridad y Práctica Clínica Supervisada
Responsabilidad profesional y ética del quiropráctico
Seguridad en el ajuste
Práctica en pacientes reales con supervisión
Cierre con evaluación integral de competencias